Los astrónomos usan las estrellas como instrumentos musicales
Artículo publicado el 7 de agosto de 2015 en Technology Review Si las estrellas pueden vibrar como campanas, ¿por qué no usarlas para componer música? Los astrónomos saben desde hace mucho tiempo que...
View ArticleEstrellas hermanas
Artículo publicado el 19 de agosto de 2015 en ESO Los cúmulos abiertos de estrellas como el que vemos en esta imagen no son sólo modelos perfectos para hacer bonitas fotografías. La mayor parte de las...
View ArticleLa ‘estrella de la muerte’ cósmica está destruyendo un planeta
Artículo publicado por Christine Pulliam el 21 de octubre de 2015 en CfA La Estrella de la Muerte de la película Star Wars puede ser ficción, pero la destrucción planetaria es real. Los astrónomos...
View ArticleAntiguas estrellas contienen huellas del inicio del universo
Artículo publicado por Sarah Collins el 11 de noviembre de 2015 en Universidad de Cambridge Los astrónomos han descubierto algunas de las estrellas más antiguas de la galaxia, cuya composición química...
View ArticleLos secretos de las estrellas más frías de la galaxia, al descubierto con Gaia
Artículo publicado por Laura Chaparro el 12 de febrero de 2013 en DivulgaUNED La misión Gaia, que la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita este otoño, será capaz de averiguar características...
View ArticleUna dieta baja en sodio, clave para la longevidad de las estrellas
Artículo publicado el 29 de mayo de 2013 en ESO Los astrónomos esperarían que estrellas como el Sol expulsasen la mayor parte de sus atmósferas al espacio durante la fase final de sus vidas. Pero...
View ArticleALMA descubre una factoría de cometas
Artículo publicado el 6 de junio de 2013 en ESO Solucionado el eterno misterio de la formación planetaria gracias a nuevas observaciones de una “trampa de polvo” en torno a una joven estrella....
View ArticleUna estrella en formación iluminada por sus “vecinas”
Artículo original publicado el 5 de septiembre de 2013 en IAC La imagen que vemos abajo ha sido elegida ‘imagen del mes’ por el Hubble Heritage Project e ‘imagen de la semana’ por la ESA (Agencia...
View ArticleDetectan el gemelo solar más antiguo
Artículo publicado el 28 de agosto de 2013 en ESO EL VLT de ESO entrega nuevos indicios para ayudar a resolver el misterio del litio. Un equipo internacional liderado por astrónomos brasileños ha...
View ArticleEl frío brillo de la formación estelar
Artículo publicado el 25 de septiembre de ESO El nuevo instrumento ArTeMiS se ha instalado con éxito en el telescopio APEX — el Atacama Pathfinder Experiment. APEX es un telescopio de 12 metros de...
View Article